Un
buen Scout debe estar capacitado de estimar, con cierta precisión,
distancias y alturas, sin ningún instrumento de medidas o reglas. Hay varios métodos que puedes usar.


Método del Leñador
Toma una varita de cualquier longitud y colócate a una buena distancia
del objeto a medir. Extiende tu brazo completamente, sosteniendo la
varita vertical; cierra un ojo. Mueve la varita de modo que tu ojo
abierto vea su punta tocando
la del objeto. Ahora mueve tu mano hacia abajo, deslizándola por la
varita hasta que tu pulgar coincida con la base del objeto.
Sin mover el cuerpo, gira lentamente la varita, desde la posición
vertical a la horizontal, haciendo un giro de 90º. En esta posición toma
nota del sito exacto, donde la punta de la varita parece tocar el suelo.
Mide con pasos la distancia, desde la base del objeto hasta este ultimo
punto, longitud que corresponde a la altura que deseas conocer
Para Distancias Medias y Largas
Solo una practica muy grande proporciona un golpe de vista certero.
Conviene acostumbrar tu vista a conocer distancias de 10, 50, 100
y 200 metros buscando objetos que se encuentren separados entre si por
dichas distancias. Recórrelas caminando para acostumbrarte a ellas.
Notaras que la perspectiva te engaña en un principio, haciendo que el
segundo, tercero y cuarto centenar de metros te parezcan mas cortos que
el primero. Para calcular una distancia grande, con buena luz, tiempo
claro y despejado, se distinguen:
· A 800
m. La silueta del hombre, sin destacarse la cabeza.
· A 700 m. los hombres unos de otros.
· A 600 m. la cabeza de un hombre como un punto.
· A 300m manos indistintamente, ovalo de la cara
· A 250m. reflejo de botones metálicos
· A 150 m. la sombra de los ojos, como una mancha
· A 70-60 m. ojos separados y boca
· A 50 m las tejas de los techos
Las
distancias pueden parecer mayores cuando:
· El objeto esta en la sombra, entre la niebla o el polvo, bajo una luz,
o cuando el calor es tan fuerte que aparecen ondas ante tu vista.
· Se interpone un barranco, un terreno ondulado o quebradizo.
· Miras arrodillado, acostado, o en cuclillas. El objeto que observas se
encuentra sobre fondo del mismo color o es visible solo parcialmente.
Las distancias pueden parecer menores cuando:
· El sol esta a tus espaldas
· Observas sobre una superficie acuática, cubierta de arena, o sobre un
terreno que parece completamente plano La luz es muy viva, y la
atmósfera muy clara o se observa de noche.
El objeto es muy grande, comparado con sus alrededores
|

Mediciones con nuestro cuerpo.
1. Nuestra altura
2. Nuestra altura más un brazo
3. El largo de un brazo
4. El largo con nuestros dos brazos extendidos.
5. Con nuestra mano, el largo de nuestro pulgar, el ancho de nuestra
palma, nuestros dedos extendidos entre el pulgar y dedo meñique (cuarta)
6. El largo de nuestro pie desnudo y con calzado
|