Eres el Visitante número:

contador de visita para paguina web

 

Ayuntamiento Municipal San José de las Matas

     Escudo Municipal            Oficina Principal            Camión Compactador     Síndico Actual

 

 
   
Local del ayuntamiento  Municipal en la década del 50, estaba situado donde esta hoy el patio cultural frente a la iglesia, fue devorado por el fuego del 23 de enero de 1954
   
Uno de los primeros camiones volteo para recoger la basura

El Ayuntamiento Municipal de San José de las Matas tuvo su primer Síndico en el 1881-1894  llamado Pedro Ramón Espinal, en el 1908 realizó varias obras de progreso, entre las cuales figuran la construcción de un parque de recreo y alumbrado. Dando al poblado un alto grado, en este entonces estaba compuesto por  los señores Pbro. Moscoso, Luís G. Cabrera, Rafael A. Tavárez y Esteban Bisonó.

Servicios municipales

El ayuntamiento y los distritos municipales, considerados los gobiernos locales por estar muy cercanos a los munícipes, están llamados a ofrecer una serie de servicios a los la población que representan, sin embargo en muchos casos no logran ofrecer a cabalidad los servicios requeridos debido a la situación como pueden ser falta del personal idóneo, recursos insuficientes, falta de un plan de acción acorde a las necesidades a las realidades del territorio y de sus habitantes.

En la actualidad la estructura orgánica del ayuntamiento de San José de las Matas se cuentan con las siguientes áreas de servicios.

 Departamento de Asistencia Social

Se encarga de dar las ayudas a los munícipes consistentes en medicinas, alimentación, útiles escolares, entre otros. 

 Departamento de Catastro

Se encarga de llevar un registro de todos los terrenos propiedad municipal, así como un registro de los actos civiles del municipio.

  Tesorería

Se encarga de cobrar los impuestos ya sean por proventos, pago de construcción y maneja el presupuesto del año y su distribución. También se encarga de llevar los registros contables y bancarios del ayuntamiento. Entre los principales proventos se encuentran las carnicerías que suman un total de 37 carnicerías distribuidas 17 en el Ayuntamiento de San José de las Matas, 11 en El Rubio, 4 en La Cuesta y 6 en Las Placetas.

Las galleras son otro renglón importante con un total de 14, distribuidas tres en San José de las Matas, siete en el Distrito de El Rubio, dos en La Cuesta y dos en Las Placetas.

  Secretaria Municipal

Se encarga de llevar un registro de las actas de la secciones y archivos del consejo Municipal, entre otros.

 La Unidad Técnica Municipal

Es un órgano de consulta para la formulación y evaluación de proyectos del

Ayuntamiento. Debe por tanto, trabajar en búsqueda de financiamiento de fuentes nacionales y en organismos internacionales que pueden apoyarnos. Es responsable de la ejecución del Presupuesto Participativo Municipal.

 La Unidad de Gestión Ambiental Municipal UGAM)

Esta unidad es una estructura especializada en gestión ambiental y está en proceso de establecimiento. Tiene como función aplicar a nivel municipal lo establecido en la ley 64-00. Sus funciones son las de coordinar, supervisar y dar seguimiento a las políticas, planes, programas y proyectos ambientales que se lleven a cabo. Además, debe velar por el manejo adecuado de los residuos sólidos, hacer cumplir las regulaciones sobre el ordenamiento territorial en coordinación con las instancias correspondientes y regular las emisiones ruidos, emisiones gaseosas y vertidos de residuos sólidos y líquidos.

 Los Alcaldes Pedaneos

Son los representantes del Síndico en sus localidades y tienen en su haber entre otras cosas dar la certificación de registro para acta de nacimiento y venta de animales. La distribución de los alcaldes toma en cuenta las secciones y parajes de cierto tamaño. En la actualidad hay un total de 19 alcaldes.

En este ayuntamiento los alcaldes existentes están ubicados en las comunidades de Inoa, Las Canas, Rincón de Piedras, Corocito de Rincón de Piedras, Mata Grande, Las Piedras, Cañada del Caimito, Paralimón, Los Montones Abajo, Guázuma, Los Montones Arriba, Vidal Pichardo, El Caimito, Arroyo Hondo, Don Juan, Carrizal, Las Brujas, Igua, Los Corrales.

 La Policía Municipal:

Están para cuidar y proteger las áreas verdes, controlar el tránsito y la seguridad ciudadana. El ayuntamiento cabecera posee un total de cinco policías.

  Inspectores Municipales

Tienen una función más determinante porque controlan los permisos para las construcciones, cierre de vía, resolución de conflictos entre otras funciones, según la Ley 176-07

 Estructura organizacional del Municipio

San José de las Matas como municipio tiene en su haber una diversidad de instituciones tanto estatales, ya indicadas, como organizaciones de la Sociedad

Civil que agrupan diferentes sectores o núcleos propósitos, tendentes a contribuir con el desarrollo del territorio, ya sea desde el punto de vista cultural, social, económico y ecológico.

En este sentido, sobresalen un total 58 organizaciones con cierto avance de desarrollo organizacional que las caracteriza por el aporte que hacen para el desarrollo municipal. Las mismas se componen en Asociaciones para el Desarrollo, de comerciantes, educativas, Consejos, Fundaciones, Clubes de Mujeres, cuerpo de bomberos, Defensa Civil, Iglesias, pastorales. En el anexo 4 se presenta un listado de estas organizaciones.

 

Sala Capitular actualmente

La Honorable Sala Capitular estas compuesta por el Síndico, la secretaria y cinco regidores. 3 Perredeístas (P.R.D) 2 Reformitas (P.R.S.C) El Presidente de la Sala Capitula es el Señor Rolando Jáquez, regidor por el Partido Revolucionario Dominicano.

Rolando Jáquez , Asume la Presidencia del Ayuntamiento Municipal en el año 2002 hasta la actualidad, siendo un regidor del bloque del Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.).

En su haber esta el legislar y someter Leyes y Ordenanzas municipal, para el mejor desenvolvimiento del municipio, incorporando en su gestión la modernización de la Sala Capitular, aprobando ayudas, obras y diferentes aportes a instituciones, como familias de escasos recursos.

Rosario Delfina Molina, nace el 3/03/1963, en la comunidad de Guajaca, se destaca como profesora, presidenta de FEDOMUSDE, asume la presidencia de la Sala Capitular en el año 1998-1999, luego sigue en sus funciones como Regidora del Bloque del P.R.D., hasta el 16 de Agosto de 2006, es electa Vise-Sindica en las pasadas elecciones del 16 de mayo del 2006 hasta el 2010.En sus funciones como Presidenta y regidora de la Sala Capitular se destaca por sus grandes aporte a la educación, y a las ayudas social, considerándosele una valiosa y respetada dirigente del partido.

Ranfis Rafael de Jesús Tejada, nace el 21/08/1962, hombre honesto, asume come regidor después de haber sido elegido en las elecciones del 16 de mayo del año 2002, por el bloque del Partido Revolucionario Dominicano (P.R.D.), su gestión como regidor fue catalogada de muy buena, ya que sometió diferentes proyectos para regularizar y ordenar el transito, asimismo como también sus grandes aportes al deportes, a la cultura, y a las ayudas sociales.

Heriberto Medina, nace el 20 de marzo de 1964, en la comunidad del Rubio, San José de las Matas, se destaca como profesor, y un gran político, asume la regiduría del municipio en el año 1998, por el Bloque del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), Hombre preocupado por el bienestar el municipio aprueba normas y reglamento en bien de todos los munícipes, logrando consolidar su liderazgo siendo regidor por mas de 16 años, siendo electo otra vez el 16 de mayo del 2006 por el voto de su partido,

Pedro Santelises, nace en San José de las Matas el 30 de Noviembre de 1950, se destaca como un gran político, honesto y hombre respetado por todo sus compueblanos, trayectoria de seriedad y preocupado por el bienestar de su municipio, asume la regiduría por el bloque del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), el 16 de agosto del 2002.

Carmen Rosa Rodríguez, Nace el día 4 de Julio de 1969, en la comunidad de Guajaca de este Municipio de San José de las Matas, Joven honesta trabajadora, una verdadera profesional, se destaca por ser la secretaria de la Sala Capitular desde el año 2000 cargo que desempeña hasta la actualidad

 

Hemos trabajado a favor de los sectores más humildes del municipio, ese asido la clave del exito de esta gestión, porque hemos concentrado nuestros mayores efuerzos para que los recursos que llegan a este Cabildo sean aplicado en aquellos sectores que mas necesitan, por eso hemos sido premiado con el favor del voto por tercera ves de todos nuestros queridos municipes.

 

Gracia Sajoma.

Juan Estévez

Sindico.

 

 

Logro de una Administración Exitosa


Asistencia Social


Ø Cientos de ordenes para la compra de alimentos a personas de escasos recursos.
Ø Regalos para los niños pobres del municipio en el Día del Niño.
Ø Donaciones de Ataúdes a personas de escasos recursos económicos.
Ø Cientos de regalos a madres y padres pobres en la conmemoración del día de las madres y del padre.
Ø Obras de bien social, como son la donación de blocks, varillas, cementos, maderas y zinc, a persona pobres del municipio.


Creación de nuevos Distritos Municipales

Ø Distrito Municipal El Rubio, representado por el señor Rómulo Azcona.
Ø Distrito Municipal La Cuesta, representado por el señor Isidro Serrata.
Ø Distrito Municipal Las Placetas, representado por el señor Santiago Santana.


Adquisición de Equipos

Ø 2 Gredas marca DEERE.
Ø 2 Restrocabadoras, marca DEERE.
Ø 2 Camiones Compactadores.
Ø 2 Volteos al Distrito del Rubio.
Ø 2 Camionetas año 2002, una al Distrito El Rubio y una a este Ayuntamiento.
Ø 1 Jeepeta marca Restrón Europea año 2005.
Ø 2 Guagua para estudiantes universitarios.
Ø 2 Gredas DEERE.

Aporte al Deportes.

Ø Pista de MotoCross en Botoncillo, San José de las Matas.
Ø Pistas de MotoCross en Damajagua.
Ø Mantenimiento Play de Jaiquí Picao.
Ø Contrusión y donación de recursos para la compra del terreno play de la Cuesta Abajo.
Ø Construcción y donación de recursos para la compra del terreno play de Loma Quemada.
Ø Construcción y donación de recursos para la compra del terreno play de Loma de los Palos
Ø Construcción Baqueto del play Pedregal.
Ø Mantenimiento play de Bohío Viejo.
Ø Mantenimiento play de los Montones Abajo.
Ø Mantenimiento play de Corocito, Rincón de Piedras.
Ø Construcción play de Rincón de Piedras.
Ø Mantenimiento del play de Jamamú.
Ø Mantenimiento del play de Las Canas.
Ø Mantenimiento del play de Las Carreras, Las Placetas.
Ø Mantenimiento del play de Las Placetas.
Ø Construcción del Basquetó del play de Pananao.
Ø Construcción del play de cuatro Esquinas.
Ø Construcción Cancha en el Play Teo Peña (Ciudad).
Ø Construcción de la Cancha de Guajaca.
Ø Construcción Cancha Mata Grande.





 

Juan Estévez

Sindico.


Aporte a la Educación.

Ø Aporte económico y preparación del terreno del solar de la Escuela Loma de los Palos.
Ø Aporte para construcción de Aulas del Liceo Los Montones.
Ø Donación de Recursos económicos para el Frente Magisterial celebración día día del Profesor..
Ø Compra de Enciclopedia para la Biblioteca Publica.
Ø Donación de ensiclopedia para el Colegio Padre Echevalier.


Otras Obras a favor de las Comunidades


Ø Alcantarillado al Barrio Nuevo (Don Luis).
Ø Alcantarillado detrás del Hospital Municipal.
Ø Construcción Parque Mirador El Fuerte.
Ø Aporte económicos para la Iglesia de Mata Grande.
Ø Aporte económicos para el Puente Magua Corocito.
Ø Aporte para alcantarillado Arroyo la Caña.


Patrocinios Culturales.



Ø Presentación artística en la tarima popular todo los 16 de agosto, fiestas patronales San José.
Ø Patrocinio Comunidad de Guaja.
Ø Patrocinio comunidad de Bohío Viejo.
Ø Patrocinio Patronales comunidad de Pedregal.
Ø Patrocinio Patronales comunidad de Inoa.
Ø Aporte del ayuntamiento municipal con la Banda de Muisca, adifentes comunidades, para distintos eventos culturales, como son, graduaciones, torneos de baseball, sotfball, voleibol, desfiles de la reina de las distintas fiestas patronales de las diferentes comunidades del municipio.


Caminos que sean construidos nuevos.


Ø Camino Vecinal Mata de Palma.
Ø Guzmán- Jaiquí Picao.
Ø Loma de Mara.
Ø EL Hoyito (Mon Domingo).
Ø Mata Grande – Los Junquitos.
Ø Pedregal.
Ø El Dajao – Sierrecita.
Ø Sabaneta – Loma Prieta.
Ø Camino Damajagua el río Bao (Balneario).
Ø Mantenimiento de Caminos Vecinales en 42 secciones y 238 parajes.



Aporte y Construcción de Puentes.


Ø Puente río Bao en Mata Grande, Sabaneta.
Ø Dos Puentes en la Comunidad de Los Corrales.
Ø Puente río Magua Los Ramones.
Ø Puente río Magua Corocito.
Ø Puente comunidad de Suit.
Ø Puente Alcantarilla comunidad Las Brujas.
Ø Puente Manaclas (Barandillas y Piso).
Ø Puente Paso del Ganao.
Ø Barandillas puente Bao, por Las Placetas.
Ø Alcantarillas en Carrizal.
Ø Alcantarillas en Palo Burro, Carrizal.
Ø Alcantarillas en Tierra Colora, Carrizal
Ø Aporte a la comunidad de Guama para la carretera por la Cuesta.
Ø Aporte para la reparación de la entrada del paraje de Cañete en La Cuesta.
Ø Aporte de Transformadores eléctricos a Loma de los Palos.
Ø Aporte de Transformadores a un sector de Guajaca.
Ø Aporte de Transformadores eléctricos a la comunidad de Cuatro Esquinas.
Ø Aporte a la comunidad de Nava el Caimito.
Ø Aporte a la comunidad de Guazuma.
Ø Aporte a la entrada de Pinalito en Corozo.
Ø Aporte al proyecto sector de Bernabel de Inoa
Ø Aporte a la comunidad de Corocito el Rubio.
Ø Aporte a un paraje de Corocito de Rincón de Piedras.
Ø Aporte de Alambre alta tensión a un sector de Celestina.
Ø Aporte de Alambres y transformadores al paraje Don Domingo el Hoyito.
Ø Aporte a un sector de Las Brujas, Caobanico.
Ø Aporte a algunos parajes de la comunidad del Caimito.
Ø Aporte de Transformadores a la comunidad de los Fogones.
Ø Aporte de Alambres, transformadores a las comunidades de Arroyo Hondo, Yerba Buena y Los Corrales.
Ø Aporte al Barrio Nuevo y Barrio Balaguer.
Ø Aporte de alambres al sector de Cañada del Caimito.
Ø Aporte de una bobina de alambres de alta tensión en la entrada de la Placeta- Rió Bao.
Ø Aporte de 35 postes de concreto para el tendido eléctrico a la comunidad de Jaiqui Picao, La Cuesta.
Ø Proyecto comunidad de Paralimón.
Ø Aporte del proyecto de la comunidad de 2 Pinos, los Montones de Abajo.
Ø Aporte a la comunidad de Loma Bajita.
Ø Aporte a la comunidad de Mezquino.
Ø Aporte a la comunidad de Loma de Mara.
Ø Aporte al paraje de Damajagua de los Montones de Arriba.
Ø Aporte de alambres a la comunidad de Mata Grande Abajo.
Ø Aporte a las comunidades de Palo de Burro, Arroyo La Vieja, Jamamú, Fundo Viejo, Las Placetas, Damajagua Adentro, Manaclar las Placetas, Rincón Largo, Las Ameritas de la Lagunas, Don Juan.
Ø Aporte a Manaclas y Diferencia.
Ø Aporte a Rancho la Cana.
Ø Aporte a la comunidad del Naranjito del Rubio.
Ø Aporte al proyecto del Bambú y la Guarana.
Ø Aporte proyecto camino de Vicente en Cabrera.


Estos 44 proyectos fueron hechos con recursos del Ayuntamiento.

Estas obras siguientes fueron gestionadas por el Ayuntamiento en el gobierno 2000-2005


Ø Línea principal de Rincón de Piedras.
Ø Línea principal del Caimito y Palmarito.
Ø Línea principal de Las Canas y Don Juan.
Ø Línea principal de Yerba Buena.

 

 

Si desea entrar en la página principal del ayuntamiento municipal dele clic aquí

 

   
Sala Capitular 1933. Sentado de Izquierda a derecha: Gral. Félix Zarzuela Sindico, Ramón Domingo Suárez Presidente, Rafael Tavárez regidor, Juan Bautista Rosario regidor, de pie Rafael Concepción Moya Tesorero, Francisco acebedo comisario.
   
Empleados del Ayuntamiento Municipal 1978
   
Braulio Rodríguez (Chiquitín) 1934 trabajo durante muchos año como Tesorero del ayuntamiento
 

 
Claudio Alfonso Goris (Silo) Comisario Municipal de 1929-1930
 

 
Dr. Rafael Morillo Burgos fue Presidente del Ayuntamiento en varias ocasiones
   
Rafael María Jáquez (Fellito) Regidor del Ayuntamiento por muchos tiempos

    Síndicos Materos

 El Ayuntamiento es la sede del gobierno municipal. Está compuesto por regidores o ediles, los que delegan funciones en el síndico, quien es el ejecutivo de esta institución.

SÍNDICOS PROCURADORES
 

Nombre 

 Años

Pedro Ramón Espinal

1881 / 1894

Juan de Jesús Padilla 1895
José Encarnación Bisonó   1896
Pedro Goris  1897
Federico Montalvo  1899
Miguel Montalvo 1899
Celestino de Jesús Contreras  1900
Federico Montalvo  1902
Juan de Jesús Padilla 1903
Ramón Antonio Goris 1905
Esteban Bisonó 1908
Ramón Antonio Goris  1910
Juan de Jesús Padilla 1910 
Francisco Tavárez  1912
Juan Bautista López 1915
Rafael Montalvo 1918
Maximiliano Torres 1920 1924
Francisco Debord 1924
   

A continuación una lista de  los primeros síndicos municipales que dirigieron el cabildo de San José de las Matas desde el año 1905 hasta el 2006

Nombre 

 Años

Celestino de Jesús Contreras 1906
Francisco Tavárez 1911
Juan Bautista López  1916
Federico Montalvo 1924
Miguel Antonio Santelises 1927
Rafael Santelises Bernarl 1930
Antonio Minier, Miguel Antonio Santelises y Gral. Félix Zarzuela 1932
Rafael María Torres Goris 1938,1961
Ramón Edilio Rodríguez 1941-1956
Osvaldo Martínez 1945
Alcibíades Pérez  1956
 Ramón Edilio Rodríguez 1956-1961
José Octavio Goris Serraty 1962
 José Altagracia Goris Ureña 1963
Pedro José Rodríguez Santelises 1965
Rafael María Tavárez Santelises  1966
Altagracia Moraima Fernández y Juan Arturo de Jesús Jáquez 1966
José Dionisio Salcedo 1966-1968
Sergio de Jesús Estrella 1968-1974
Ramón Emilio Vásquez Castillo 1978-1980
Julio Alberto Rodríguez 1980-1982
Ángel Andrés Checo D`Mesa 1982-1994
Enerio Rodríguez 1994-1998
Juan Alberto Estévez 1998-2010
   

[_fpclass/photogallery/photo00028008/real.htm]

 

 

 

Si tiene problemas o preguntas relacionadas con El Rincón del Arte Matero Contacte aquí.
Última actualización: 03 de junio de 2019.