Nació
el 22 de mayo del 1923, fue Fundador de la Cooperativa San José, a la
que ha dedicado toda su vida. Declarado asesor permanente de esa
institución. El nuevo edificio que aloja las oficinas centrales lleva su
nombre. Desempeñó el cargo de Tesorero del Ayuntamiento Municipal, donde
laboró hasta su jubilación. La Sala Capitular le honró como munícipe
distinguido por los elevados servicios prestados a los mejores intereses
comunitarios, fue el autor de los libros San José de las Matas Memoria de mi
pueblo y de la cooperativa San José y San José de las Matas Anécdotas,
chistes y algo más
Un
ejemplar ciudadano, escritor, costumbrista, amante al arte y la cultura,
soporte deportivo, maestro, en funciones públicas se destacó como
Tesorero Municipal, fue miembro de la directiva del Primer Patronato de
Arte y cultura de San José de las Matas, socio y directivo de la
Asociación para el desarrollo de San José de las Matas Inc., fue además,
miembro de la Asamblea de socios del Plan Sierra en varias oportunidades
y lo más importante, defensor de su pueblo, San José de las Matas.
Se caso con su eterna compañera, amiga
y esposa, Doña Tati, ejemplar mujer y buena madre, sus hijos son: Juan
Carlos, Miguel, Oscar Alexis, Delia Ana, José Luís, Alexis Alberto, así
como también Rafael, Cecilia, Francisco, Teresa, Julito y Sixto Perdomo, este último
tratado por toda la familia Jáquez, como un miembro, ya que creció y se
desarrollo al lado de la orientación siempre firme de don Alexis.
 |