
A los 19 años se graduó en Charterhouse, e inmediatamente aceptó la
oportunidad de ir a la India como subteniente en el regimiento que había
formado el ala derecha de la caballería que se hizo famosa en la guerra
de Crimea.
Además de prestar excelentes servicios militares, a la edad de
veintiséis años ya era capitán, ganó el más preciado trofeo de deportes
en toda la India en la caza del jabalí, provisto de una lanza corta como
única arma.
En 1887 B-P se encontraba en África tomando parte en la campaña en
contra de los zulúes, y más tarde en contra de las tribus de los feroces
ashantis y de los salvajes guerreros matabeles. Los nativos llegaron a
respetarle tanto que, por su valor, su pericia Scout y su asombrosa
habilidad para acechar, le dieron el nombre de "Impeesa", que
quiere decir "Lobo que nunca duerme".
Se acumulaban dificultades en el sur de África. Las relaciones entre los
gobiernos británicos y el de la república de Transval se habían roto. A
Baden-Powell se le ordenó formar dos batallones de rifleros montados, e
ir con ellos a Mafeking, una ciudad en el corazón del África del Sur.
Estalló la guerra, y durante 217 días, a partir del 13 de octubre de
1889, B-P defendió Mafeking, resistiendo el sitio contra fuerzas mucho
más numerosas, hasta que le llegaron refuerzos el 18 de mayo de 1900.
La Gran Bretaña había permanecido en suspenso durante estos largos
meses; cuando finalmente recibió la noticia de que se había logrado el
objetivo buscado, B-P fue elevado al rango de Mayor General y convertido
en el héroe de sus conciudadanos.
En 1901, como héroe de hombres y muchachos, regresó del África a
Inglaterra para ser colmado de honores y descubrir, con sorpresa, que su
popularidad personal se había extendido a su libro "Aids to Scouting"
(Ayudas para el Escultismo), destinado al ejército, y que estaba siendo
usado como libro de texto en las escuelas para muchachos.
Esto para B-P era una gran oportunidad. Se dio cuenta de que ahí estaba
su ocasión de ayudar a los muchachos de su patria a convertirse en
jóvenes fuertes. Si un libro sobre Escultismo, escrito para hombres, les
había atraído, ¡cuánto más les atraería uno escrito para ellos!
Se puso a trabajar recopilando sus experiencias en la India y en el
África entre los zulúes y otras tribus salvajes. Se hizo de una
biblioteca especial y leyó todo lo relativo a la educación de los
muchachos a través de la historia, desde los muchachos espartanos, los
antiguos británicos y los indios Pieles Rojas, hasta nuestros días.
B-P desarrolló despacio y con sumo cuidado la idea del Escultismo,
deseaba estar seguro de que daría resultado. Así pues, en el verano de
1907 llevó un grupo de veinte muchachos a la isla de Brownsea, en el
Canal de la Mancha, al primer Campamento Scout que el mundo contempló.
El campamento fue un gran éxito.
Y después, en los primeros meses de 1908, publicó en cuatro entregas
quincenales e ilustrado por él mismo, su "Manual de Adiestramiento:
Escultismo para Muchachos", sin siquiera soñar que este libro sería
el motor que pondría en marcha un sistema que habría de impactar a
muchachos del mundo entero.
Aún no había
acabado de aparecer Escultismo para Muchachos en las vitrinas de
las librerías y en los puestos de revistas, cuando ya se habían
comenzado a formar Patrullas y Tropas de Scouts, no sólo en Inglaterra,
sino también en otros países.
El Movimiento creció y creció; para 1910 había alcanzado tales
proporciones, que B-P se dio cuenta de que el Escultismo iba a ser su
obra. Tuvo la visión y la fe para reconocer que podía hacer más por su
patria educando a las generaciones nacientes para que sus muchachos se
convirtieran en buenos ciudadanos, que entrenando a hombres para
convertirlos en buenos soldados.
Por lo tanto, renunció a su puesto en el ejército, donde ya ostentaba el
grado de Teniente General, y se embarcó en su segunda vida, su vida de
Servicio al mundo a través del Escultismo.
Recogió su
premio en el crecimiento del Movimiento Scout y en el amor y el respeto
que le tenían todos los muchachos alrededor del mundo.

En 1912 hizo un viaje por todo el mundo para conocer los Scouts de
muchos países. Eran los principios de la Hermandad Mundial.
Sobrevino la primera guerra mundial e interrumpió por algún tiempo este
trabajo, pero al final de las hostilidades lo reasumió. En 1920 los
Scouts de todo el orbe se congregaron en Londres en la primera reunión
internacional: el Primer Jamboree Mundial.
La última
noche de este Jamboree, el 6 de agosto, B-P fue proclamado Jefe Scout
Mundial por una entusiasta multitud de muchachos.
El Movimiento Scout continuó creciendo. El día que el Movimiento cumplió
su vigésimo primer aniversario, sus miembros habían llegado a la cifra
de dos millones, repartidos prácticamente en todas las naciones
civilizadas. En esa ocasión, B-P fue honrado por el rey Jorge V
haciéndole Barón con el título de Lord Baden-Powell de Gilwell. Sin
embargo, para todos los Scouts será siempre B-P, Jefe Scout Mundial.
Queridos Scouts:
Si alguna vez han visto la obra de "Peter Pan", recordarán cómo el jefe
de los piratas estaba siempre haciendo su último discurso de despedida
por temor de que, posiblemente, cuando llegara la hora en que habría de
morir, no fuera a tener tiempo para darlo a conocer. Así me sucede a
mí, y aún cuando no me estoy muriendo en este momento, esto tendrá que
suceder uno de estos días, y deseo decirles una palabra de despedida.
Recuerden: esta es la última que oiréis de mí, por lo tanto, medítenla.
|